Los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) comprenden actividades tales como ensayos, análisis, asistencia técnica y capacitación que utilizan el equipamiento, la infraestructura y los recursos humanos especializados del INIBIOLP destinado a usuarios con diversos perfiles: desde grandes empresas hasta PyMES, entidades gubernamentales, instituciones e incluso individuos que busquen desarrollar o mejorar productos o procesos, entre muchas otras posibilidades.
Desarrollo de Bioensayos celulares e in vitro en placas multipocillo Titulaciones y cinéticas (lentas y rápidas), well-scan. Registros combinados y multisonda. Ensayos de ROS, NOS, citotoxicidad, crecimiento celular y cuantificación de proteínas, fósforo, etc. Incubaciones prolongadas. Programable.
Extracción y purificación de colágeno tipo I. Liofilización y/o esterilización. Usos en soportes de cultivo celular, síntesis de hidrogeles, biopolímeros (scaffolds) y matrices extracelulares. Desarrollo destinado a organismos públicos o privados.
Desarrollo para la preservación, concentración o secado de muestras biológicas (ácidos nucleicos, proteínas, ADN, ARN) conservando las condiciones nativas.
Realizamos pruebas especializadas de laboratorio para medir la eficacia de agentes insecticidas químicos, físicos o biológicos. Evaluamos el impacto de diversos compuestos sobre artrópodos, determinando mortalidad, dosis efectivas y efectos en su ciclo de vida. Adaptamos protocolos según el tipo de agente y requerimientos del cliente. Incluye análisis estadístico y asesoramiento técnico.
Ofrecemos evaluaciones de la capacidad endofítica de microorganismos, determinando cuantitativamente la colonización dentro de cada uno de los tejidos de la planta de interés y su potencial efecto bioestimulante.
Desarrollamos nanoparticulas biomiméticas compuestas por un centro de polímero recubierto con diferentes membranas celulares a elección. Estas nanopartículas tienen como ventaja la estabilidad que le otorga el polímero y la funcionalidad de la membrana. Tenemos disponibles nanopartículas recubiertas con membrana de glóbulo rojo pudiendo preparar con distintos tipos de membranas naturales o sintéticas. Tienen múltiples aplicaciones.
Desarrollar el encapsulamiento de bioactivos (drogas, cosméticos, etc) en liposomas de diferentes composiciones lipídicas. Los mismos pueden tener un tamaño variable de 200, 100 o 50 nm. Cada preparación de liposomas irá acompañada de un informe de distribución real del tamaño de las vesículas preparadas y el potencial de carga de los mismos determinado por Dynamic Ligth Scattering (DLS).
Se ofrece consultoría sobre diseño de ensayos funcionales y/o de marcación para la adquisición de muestras biológicas en el citómetro de flujo. Se pueden realizar estudios funcionales: monitorear la respuesta celular en el tiempo frente a un estímulo.Experiencia en ciclo celular, equilibrio REDOX , eritrocitos, plaquetas, linfocitos, homogenatos de invertebrados (caracoles, arañas, escorpiones) y plantas.
Brindamos asesorías para encapsular distintos bioactivos (drogas, cosméticos, etc) en liposomas de diferentes composiciones lipídicas. Asesoramos sobre la composición lipídica de los mismos, así como el tamaño adecuado según la aplicación.
Consultoría en bioensayos celulares e in vitro en placas multipocillos. Espectros de Absorbancia (220-1000nm) y Fluorescencia (Excitación y Emisión 320-840nm) o datos discretos. Titulaciones y cinéticas (lentas y rápidas), well-scan. Registros combinados y multisonda. Lector de placa espectral con control de temperatura, CO2 y O2, inyector. Ideal para ensayos de ROS, NOS, citotoxicidad, crecimiento celular y cuantificación de proteínas, fósforo, etc. Incubaciones prolongadas. Programable.
Asesoramiento en ensayos de citotoxicidad con líneas celulares humanas o animales, normales o tumorales. Experstisse en caracterización del efecto de fármacos, extractos, formulaciones cosméticas o biomateriales mediante diversas técnicas (MTT, violeta cristal, liberación de LDH, azul de tripano y otras). Determinación de dosis letales DL50. Análisis de interacción de compuestos. Sinergia, aditividad, antagonismo. Isobologramas. Fracción afectada. Análisis gráfico y estadística básica de los resultados.
Ofrecemos asesoramiento personalizado para determinar las pruebas más adecuadas para analizar muestras biológicas y alimentarias, evaluando el perfil redox mediante la cuantificación de biomarcadores antioxidantes directos (enzimas y vitaminas) e indirectos (productos de oxidación de macromoléculas). Esta determinación es esencial para comprender el equilibrio redox y su impacto en diferentes organismos, la salud humana, la calidad nutricional y la seguridad alimentaria.
Asesoramos en la optimización de condiciones de cultivo para obtener propágulos viables de hongos entomopatógenos (conidios, blastosporos, microesclerocios, pellets) para su utilización como bioinsumos. Evaluamos calidad y virulencia mediante herramientas moleculares y bioquímicas. Incluye talleres prácticos y acompañamiento a empresas o instituciones públicas.
Bioensayos celulares e in vitro en placas multipocillo de 6, 12, 24, 48, 96 y 384 muestras. Espectros de Absorbancia (220-1000nm) y Fluorescencia (Excitación y Emisión 320-840nm) o datos discretos. Titulaciones y cinéticas (lentas y rápidas), well-scan. Registros combinados y multisonda. Lector de placa espectral con control de temperatura, CO2 y O2, inyector. Ideal para ensayos de ROS, NOS, citotoxicidad, crecimiento celular y cuantificación de proteínas, fósforo, etc. Incubaciones prolongadas. Programable.
Ensayos de citotoxicidad celular en líneas celulares humanas o animales, normales o tumorales. Caracterización del efecto de fármacos, extractos, formulaciones cosméticas o biomateriales mediante diversas técnicas (MTT, violeta cristal, liberación de LDH, azul de tripano y otras). Determinación de dosis DL50. Ensayos a tiempo final o cinéticos. Análisis de interacción de compuestos. Sinergia, aditividad, antagonismo. Isobologramas. Fracción afectada. Análisis gráfico y estadístico básico de los resultados.
Procesamos y analizamos muestras biológicas y alimentarias, evaluando el perfil redox mediante la cuantificación de biomarcadores antioxidantes directos (enzimas y vitaminas) e indirectos (productos de oxidación de macromoléculas). Este análisis es esencial para comprender el equilibrio redox y su impacto en diferentes organismos, la salud humana, la calidad nutricional y la seguridad alimentaria.
Ensayo one-step qRT-PCR para detectar y cuantificar carga viral del SARS-CoV-2 mediante el análisis de los genes virales ORF1ab y E, y el gen de referencia RNAseP sobre muestras biológicas o de material inerte. Las muestras serán provistas por el contratante de acuerdo a su diseño de estudio. El material será manipulado cumpliendo requisitos de bioseguridad. Se presentará un informe para ser utilizado por el contratante para diagnóstico y/o análisis epidemiológicos.
El servicio incluye la cuantificación relativa de genes de interés, normalizado con genes de referencia, en muestras problema comparado con muestras control. Puede incluir, a pedido del interesado, la extracción previa de ácidos nucleicos (RNA, DNA), la síntesis de cDNA, la construcción de curvas de calibración y el análisis estadístico de los datos.
Purificación de proteínas y otras macromoléculas mediante cromatografía líquida (FPLC o HPLC) empleando la exclusión molecular. Columnas con distintos rangos de tamaños, para proteínas entre 3-70, 100-600, 5-5000 Kda, y dextranos entre 500-30000Da, 1-100 y 1-300KDa. Posibilidad de termostatizar la muestra entre 4 y 40 °C. Se eluyen los analitos con buffer (TRIS, PBS) de manera isocrática. La detección se realiza midiendo la absorbancia con detector. Informe de resultados con cromatogramas y tablas.
Identificación, cuantificación y/o separación de analitos, mediante el uso de HPLC utilizando columnas de fase reversa con distintas propiedades de resolución y solventes orgánicos.El servicio cuenta con la posibilidad de termostatizar la muestra entre 4 - 40 °C y de la columna entre 4 - 60 °C, empleando métodos isocráticos o en gradientes de solventes y detección UV-Vis. Se realiza una curva de calibración con el estándar. Se entrega informe de los resultados como cromatogramas y tablas.
Purificación y/o separación de biomoléculas mediante cromatografía líquida (FPLC o HPLC) de intercambio aniónico, empleando gradiente de solventes de fuerza iónica creciente. La detección se realiza con un detector UV-Vis. El servicio cuenta con la posibilidad de termostatizar la muestra entre 4-40 °C.
El servicio consiste en la adquisición de muestras biológicas en un citómetro de flujo. Las muestras pueden estar frescas o fijadas en tubos, eppendorfs o placas multiwell. Se cuenta con dos láseres y cuatro detectores de fluorescencia. Se puede monitorear la respuesta celular en el tiempo frente a un estímulo y otros estudios funcionales. Se puede solicitar el procesamiento y marcación de las muestras biológicas para su adquisición y/o el análisis de datos.
Ofrecemos evaluaciones de la capacidad endofítica de microorganismos, determinando cuantitativamente la colonización dentro de cada uno de los tejidos de la planta de interés y su potencial efecto bioestimulante.
Servicio especializado de análisis de compuestos orgánicos (hidrocarburos, ácidos grasos, triglicéridos, esteroles, ceras, fosfolípidos, volátiles, feromonas, aceites esenciales, pesticidas, etc.) mediante GC-FID y GC-MS. Contamos con amplia experiencia en la extracción, cuantificación e identificación de lípidos en diversas matrices biológicas (Tejidos de animales de laboratorio, insectos, peces, vegetales, y otros).
Realizamos pruebas especializadas de laboratorio para medir la eficacia de agentes insecticidas químicos, físicos o biológicos. Evaluamos el impacto de diversos compuestos sobre artrópodos, determinando mortalidad, dosis efectivas y efectos en su ciclo de vida. Adaptamos protocolos según el tipo de agente y requerimientos del cliente. Incluye análisis estadístico y asesoramiento técnico.
Ofrecemos la preparación de vesículas lipídicas (liposomas) de composición y tamaño a elección, acompañado de un informe sobre la distribución de tamaño y carga que presenta la suspensión preparada. Los liposomas se prepararán con distintas metodologías dependiendo el tamaño (sonicación o extrusión). Se podrán preparar de diferente composición lipídica y los mismos podrán encapsular sustancias si el cliente lo requiere. También se pueden encapsular fluoroforos.